Buenas Tardes, hoy os vamos a hablar sobre un tema que da mucho que hablar en los institutos, colegios,...
La discriminación por pertenecer a distintos grupos de tribus urbanas, por ser todos distintos, por no tener las mismas creencias o simplemente no tener los mismos gustos.
Hay tanta discriminación por todos los motivos anteriores, porque los alumnos son distintos se consideran raros, frikis,...
Y no son aceptados tal vez por su forma de vestir, de pensar, sus gustos y sus preferencias, etc.
Se debe a que todo el mundo no tiene una visión del mundo actual y no sabes que cada persona se situa en un grupo y se le califica o simplemente su forma de vestir dice todo de esa persona, es lo que le caracteriza, todos creen que las personas por su forma de vestir tiene que ser de una manera u otra, pero no es así...
¿Nunca os habéis parado a pensar en si los emos son simpáticos, alegres, románticos? Claro que no porque creemos que por su forma de vestir deben ser callados o algo raritos pero no, no es así.
Normalmente los que suelen tener más problemas son los frikis, los góticos y los emos, porque son las tribus urbanas más complejas o más difíciles de entender.
Por todo esto se discriminan a las personas, pensar si es correcto hacerlo, debemos de mirar más allá, y ver lo que hay en la mirada de las personas, ser conscientes e intentar ser más comprensible.
¡ Hasta la próxima !
Etiquetas: adolescencia, ciudad, comportamiento, creencias, cultura, discriminación, emo, estética, filosofía, Góticos, gustos
Hoy el tema que se nos ha asignado a nuestro blog es un poco complejo y no muy extenso, por lo que intentaremos daros la información mejor redactada e informada posible.
Sobre todo el tema va a tratar sobre los pijos y los canis y que tipos de juegos prefieren.
Hablaremos de los pijos, los pijos juegan a juegos de deportes pero sobre todo juegos relacionados con el tenis, como es el Top Spin que trata de los jugadores de tenis de la atp y como vas ascendiendo en el Ranking con un jugador creado por ti. Otro juego puede ser el Virtual Tennis que trata prácticamente sobre lo mismo.
Etiquetas: enfrentamientos, fútbol, hooligans, peleas, vandalismo
Bueno hoy el tema del que vamos a hablar es de como los pijos cambian su indumentaria de invierno por la de verano, sigan leyendo...
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)


.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)

Una de sus obras es la que vemos aquí a la izquierda,en la que firma con su nombre en un vagón de tren.
Buenas tardes , esta semana nuestra entrada es del tipo de ropa que usan las mujeres en las distintas tribus urbanas que existen , aunque ya hemos publicado un poco sobre la indumentaria de las clases sociales , esta vez nos vamos a centrar en las mujeres .Esperamos que lean esta entrada y que os guste.
Las mujeres punk usa principalmente ropa negra con cadenas combinada con el color rojo , collares de cuero con puntas , los cordones de los bototos suelen ser negro o verdes pero jamás blanco y cabe destacar la ropa con signos de su ideología. Se ponen mucha lencería y encaje , además de corsetteria.
Las pijas sin embargo , visten totalmente opuesto a la anterior ya que visten mas a la moda como el llevar vestidos estampados de florecitas o de cuadritos , minifalda negra y vaquera , cazadora de cuero , converse , tacones , chaquetas de punto azul y negra . También camisetas blancas , negras y estampadas.
Lo destacable de las tribus urbanas góticas es que toda la ropa es negra . Los abrigos son largos de cuero o algodón , toreras y boleros , faldas cortas y larga de piel sintética y de algodón lo mismo pasa con las que prefieran ponerse pantalones .Con los vestidos , top y camisetas también de piel sintética , algodón , de encaje , tartan y vinilo.
La indumentaria de las hippies es unos pantalones de jean desgastados , rotos o emparchados y los pantalones de botamanga ancha además de los estampados , short rasgados o desgastados ,En cuanto a los zapatos suelen llevar las Birkenstocks con fondo de corcho y material superior de cuero y unas chancletas
He aqui el ejemplo de una mujer hipster
Buenas tardes como cada semana , vamos a hablar sobre las tribu urbanas, esta vez en un tanto especial ya que la vamos a relacionar con películas como "web side story" .Esperemos que les resulte de interés.
La película esta basada en dos bandas de jóvenes que son rivales y viven en disputan , una los Jets y otro los Sharks pero que al final María una integrante de los Sharks y un ex miembro de los Jets , Tony se enamoran .Arranca entonces una guerra continua en la calle pero a la vez también es una historia de amor y no solo de lucha y peleas .
Por ejemplo en la película , las dos bandas se preparan para un baile en forma de desafío y cuando María y Tony se empiezan a atraer, esto provoca que los jefes de ambas pandillas se revelen .Riff es el que manda en los Jets y en los Sharks ,Bernardo.
En la pelea Bernardo mata Riff y Tony con el cuchillo de Riff apuñala a Bernardo , después de esto María quiere odiarlo pero no puede porque lo ama .A su vez Tony cree que ,María ha muerto a manos de Chino.
De repente Tony se dirige hacía María , momento que Chino aprovecha para disparar, tambaleandose Tony , María corre hacía él mientras que detrás de ellos se encuentran las dos pandillas y levantando el cuerpo de él comienzan a darle sentido a la tragedia.
Esto es sencillamente lo que ocurre con las tribus urbanas , las enormes diferencias y los puntos de vistas . gustos diferentes que tengan hace que entren en una disputas el uno con el otro hasta que se encuentra razones y se empieza a entender porque ocurren las cosas
Lo que permite a las tribus urbanas reconciliarse es la estática (espacios , extructuras ) y la dinámica como las historias de unos y otros .
Las tribus urbanas que más se enfrentan una con otras son los emos , hiphoperos y floggers.
Etiquetas: ciudad, comportamiento, cultura, estética, Grupo, independientes, madrid, tribus
Buenas tardes , hoy vamos hablarles de los distintos lugares de Madrid en el que se localizan las distintas tribus urbanas .He aquí algunas de ellas .
En la plaza de Colón podemos encontrar a los skaters , y también van a un skatepark situado en el parque Rodríguez Sahagún
En el centro de Madrid se encuentran la tribu urbana de hip hop ya que allí hay una tienda de ropa donde compran toda la ropa que les gusta .
Los pijos suelen ir a lugares pijos de Madrid , entre los que se destaca : La discoteca Macumba , el Real jardín botánico , y el restaurante Madrid .
Para los hippies , un sitio perfecto sería el barrio Gaztambide. Es un lugar muy recomendado en donde se pueden sentir muy agusto .También si lo prefieren se pueden ir a un mercadillo llamado los Hippies de Goya .
Los emos que buscan tener una buena indumentaria , deberian ir a la tienda Rara Avis , y fundamentalmente en las calles Montera 26 , Pelayo 7 , Espiritu Santo nº2 , tribunal , Iturbe nº3
Si lo que te interesa es conocer a hispters de Madrid , en los barrios de Malasaña puedes encontrar muchos con los que te puedes hacer amigos muy facilmente y en el Soho Valenciano , es un barrio moderno de Madrid donde los hispters van mucho .
Los emos mayoritariamente se localizan en el centro de Madríd , atrayendo a jóvenes desde los 16 años
Las bandas neonazis se han encontrado en la Estación de Legazpi, donde por ellas mismas fue asesinado un joven , para ellos la violencia en Madrid es una " fiesta" en la que protestan .Aunque no se sabe muy bien el motivo de porque es en Madrid , una posibilidad es por el éxito de los partidos de fútbol donde tienen influencia aceptando solo a personas que hablen el castellano y la lengua española. .
Nosotras pensamos que la semana santa no tiene nada que ver con el mundo de las tribus urbanas, porque para participar en Semana Santa lo que hay que tener claro es tu religión y por ello debes ser Cristiano, ya que evidentemente una persona atea no sería muy agradable que participara en ella.
Etiquetas: creencias, Crstianos, religión, semana santa

Buenas tardes , como todas las semanas hacemos una entrada nueva , hoy hemos decidido hacerla sobre los rockeros , pero... ¿Pensaís que es un tipo de música como las que escuchamos o que verdaderamente es una tribu urbana ? resolved vosotros mismos la duda .
El origen de los rockers se remonta en los años 50 y viene directamente de los teddy boy ingleses , quienes fueron a cumplir con su servicio militar y cuando volvieron a su hogar , cambiaron totalmente su estética . Esa estética fue usada por Marlon Brando en la pelicula " El salvaje " , pelicula de culto entre los rockers .
Su aparación en España tuvo lugar en la segunda mitad de los 70 , sobre todo en su vertiente musical y atuendos menos llamativos.
De su presencia actual se puede decir que es numerosa y superpuestos de varias tribus originales y tendencias . Estan presente en determinados bares y discotecas del centro y de los barrios populares .
Su forma de vestir es muy originaria de ellos mismos , ya que las mujeres van con cabellos teñidos , vestidos con cancanes , vaqueros con dobladillos o falda de tubos , de los hombres cabe destacar tupé y patillas, cazadoras cortas , insignias dibujadas manualmente en la espalda y botas camperas con punteras muy extremadas .
El género músical preferido es el rock y el roll clásico , así como también rockabilly , RyB , doo , wop, surf..
Las actividades que suelen hacer es la recreación de los fin de semana , la pasión hacia el universo norteamericano de los 50, también el uso de la moto como su mejor medio de transporte . Le vuelven muy obsesivos y nostálgicos el rock y el roll .
Su ideología es tradicionalista , rebelde e individualista .
En sus tendencias violentas cabe destacar el importante papel que desempeña el alcohol , que hace que produzcan broncas ocasionalmente , Se manifiestan en la práctica social .
Esperamos que les haya gustado esta entrada y que hayáis estado entretenidos leyendola . Un saludo .
Como ya hace tiempo que no publicamos ninguna entrada con vídeo, os dejamos aquí un vídeo de un reportaje que se ha hecho de los rastafaris, esperamos que le sea de
interés, disfrútenlo:
Etiquetas: ciudad, comportamiento, entrevista, pelo, rastas, sociedad, subcultural, vestimenta, vídeo

· Origen: La palabra "friki" viene del ingles "freak", que significa mosntruo, raro o chiflado. Con esta palabra se define a la mayoría de los jóvenes, normalmente a jovenes que se comportan de forma distinta que a los demás jovenes de la sociedad.
· Características: los frikis se caracterizan por tener gustos pocos
· Presencia actual: Su presencia es cada vez mayor. Si bien a principios del año 2000, cuando se empezó a popularizar el término, la palabra "friki" era tomada como un insulto, poco a poco se ha ido convirtiendo en una palabra más, sin carácter despectivo, llegando hasta el punto de surgir la "cultura friki", que mueve mucho dinero tanto en ventas de videojuegos, películas y series de televisión donde los protagonistas son frikis con gustos excéntricos y personalidad adictiva, salones de comic y manga donde la gente va disfrazada de sus personajes preferidos, etc.
· Atuendo característico: los frikis visten con ropa comoda para ellos,como camisetas de personajes de sus series preferidas y de sus frases y no le preocupa su forma de vestir.
· Género musical preferido: Los frikis no tienen un género musical definido, aunque la mayoría de ellos escuchan música y ven series de forma habitual.
· Intereses y actividades: Les pueden gustar los comics, manga, anime, series de TV, grupos de música, colecciones de todo tipo, ciencia... hasta videojuegos, juegos de rol, tecnología y gadgets, informática, programación entre otras. En este ultimo caso, a los aficionados a la tecnología se les suele llamar "geeks".
Sean cuales sean sus aficiones, su dedicación a ellas suele ser máxima, aspirando en a saberlo todo sobre ellas y dedicarles todo su tiempo libre.
· Ideología y tendencias violentas: No existe una ideología fija ni tampoco se caracterizan por ser gente violenta, más bien todo lo contrario.
Etiquetas: adolescencia, ciudad, comportamiento, creencias, cultura, filosofía, identidad, ideología
Etiquetas: 60, 70, 90, adolescencia, ciudad, cultura, estética, ideología, independientes, jóvenes, miembros, moda, muśica, musicales, pelo, símbolos, subcultural, tendencias, tribus, urbanas
Como siempre , todas las semanas les damos información sobre una tribu urbana distintas , esta vez ¿seguro que no sabeis de quien os estoy hablando os sueña la cultura ska ? ¿No verdad ? pues aquí lleváis todo sobre ella por si quereis mirarla .
El origen de esta cultura nace en Jamaica en los años 50 y se populariza en los 60 y cada ve se ha ido haciendo más rápido y pegadizo . Mucha gente cree que este estilo de música viene del reggae y en general es el padre del reggae y de todos los ritmos musicales que se escuchaban en la isla y que después se exportaron en Inglaterra.
Su presencia ahora ha variado mucho respecto a sus origenes tanto en la música como la gente que la escucha , muchos de los grupos ofrecen letras reivindicativas en muchos casos entre el limite del reggae y del punk .
En cuanto a la forma de vestir podemos decir que llevan ropa de cuadros blancos y negros , chapas y tirantes , pero también trajes y ropa elegante que combinan con las prendas citadas antes .
Respecto a su música , ha evolucionado mucho . La música ska en los últimos años se ha comercializado más y se ha llegado a extender a gran parte de la sociedad.
De su ideología se puede decir que actualmente la gente que escucha la música ska suelen ser de izquierda o anarquistas , aún así esta tribu urbana no tiene una ideología predeterminada.
Si hablamos de sus tendencias violentas no hay ninguna que sea general pero eso si, como rasgos identificativo destaca que cuando bailan hacen " pogos " que consiste en un circulo de gente saltando y chocandose enérgicamente , aunque esta puede parecer agresiva , no presenta ningún peligro.
La cultura heavy metal se origina en Inglaterra a principios de los años 70 como :
De su presencia actual podemos decir que es el estilo más difundido del siglo XX, en general se trata de la subcultura mas intergeneracional que se conoce .
En cuanto a su indumentaria : ropa oscura , pelo largo , vaqueros ceñidos , cazadora de cuero con clavos y camisetas estampadas con ídolos musicales
Respecto a su música :principalmente el heavy metal , Led zeppelin o Iron butterflY. Muchos grupos españoles estan presentes en este frente , procedentes de todas las latitudes nacionales
Lo que más le interesa a este grupo es salir los fin de semana ,realizar conciertos y la música
En su ideología destaca que son antiautoritarios y antimilitarista , pero sobre todo como resistencia e insumisión . No se trata más que de un horizonte e ideal estético que de una práctica cotidiana

Etiquetas: 70, adolescencia, ciudad, cultura, emoción, estética, Grupo, identidad, ideología, ropa, símbolos, sociedad, subcultural, tribus, vestimenta
Los skins antisistemas fueron los primeros que aparecieron. Los partidos ultraderechistas consiguieron que algunos de estos se unieran a ellos y pusieron la fama de que skin es igual a nazi. La reacción fueron los red skins, Sharps y otros muchos grupos antifascistas dejando a esta tribu totalmente politizada tanto por la derecha como por la izquierda.
Suelen tener el pelo rapado, indumentaria pseudo militar, botas, pantalones vaqueros ajustados, "bombers"...
Sus gustos musicales son el Punk y Oi! Hay grupos de musica tanto apoliticos como anarquistas o neonazis.
Su ideología y creencias suelen basarse en intentar destruir el estado, además, en el caso de los neonazis se fundamenta en la limpieza y la higiene, el otro polo del comportamiento Punk. La ira que descargan contra travestis y homosexuales no es sino otra forma de limpieza, en el terreno sexual, o racial tratándose judíos, negros, etc.
Algunos skins suelen ser pacificos sin embargo muchos otros son violentos y tienden a pelearse con cualquier persona que no piense igual que ellos.
Este grupo era más numerable en los años 90 que en la actualidad, aunque a finales del 2010 creció notablemente y se da en muchas ciudades.
Consumen cerveza y van en grupos grandes siempre preparados para cualquier pelea, algunos con sprays para poner frases y emblemas en las paredes.
Con el paso del tiempo el rap se ha convertido popular llegando a todos los lugares del mundo.
El rap aún se da en muchos lugares del mundo donde los raperos transmiten a través de ella su mensaje.
Los raperos suelen practicar break dance, el skate board, los graffitis. y por supuesto escuchar música Hip-hop.
Etiquetas: 70, adolescencia, creencias, drogas, emoción, estética, filosofía, Grupo, identidad, ideología, independientes, individualistas, instagram, vestimenta