¿Aficionados al fútbol?


Hooligan son términos que se le atribuyen a estudiantes de secundaria que realizan actos
vandálicos, y que en ocasiones llevan a accidentes como el de Heysel. Tuvo un auge a partir de la década de 1960, ya en 1912, hubo que suspender un partido entre Liverpool y Manchester United debido al hooliganismo.

Respecto a su origen, se llego a relacionar inclusos con robos ,prostitución y atracos en vías públicas.
A todo esto se le asignó una determinada vestimenta, un argot, unas pautas de conducta y ciertos barrios.

No se diferenció a los grupos violentos de los actos relacionados con el mundo del fútbol.
fueron asimilados en todo el mundo a las barras bravas de Sudamérica y ultras del resto de Europa.

En el año 2000 durante la decisión de la UEFA en la Copa Mundial De Fútbol de 2006 la candidatura de Inglaterra se vio muy comprometida debidos a unas alteraciones producidas por Charleroi y Bruselas por parte de hooligans ingleses.

En la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas , el hooliganismo se consideraba una falta criminal bajo el código penal de las Repúblicas Soviéticas

En Rusia el hoolignismo es frecuentemente usado por las autoridades para encubrir la verdadera naturaleza de burlas xenófobas, quizás con motivo de disminuir la seriedad de las ofensas cometidas.


Este grupo de aficionados agresivos, suelen ser seguidores de un equipo concreto que suelen discutir y tener diversos enfrentamientos con el equipo contrario. La tensión aumenta durante los clásicos o los derbys (Partidos entre equipos de la misma ciudad o de competencia historia).

Estos enfrentamientos han llegado a causa muchas muertes de personas por enfrentarse y defender agresivamente a su equipo.  

0 comentarios:

Publicar un comentario