¿ Los rastas ?

  Los rastas son un tipo de peinado proveniente de África que representan las melenas de un león .La cultura rastafari surge en la década de 1930 en Jamaica .Eran una población negra de barrios marginales con marcadas tendencias religiosas .


Indumentaria :Visten de forma despreocupada ,llevan pelo largo , peinado con rastas ( dreadlocks), gorros , ropa ancha y complementos con los colores de la bandera de Etiopía .

Características : Rechazan el alcohol por considerarlo la destrucción del ser humano y considerar fumar marihuana como un acto saludable

Sus interes son : En la cultura rastafari de los años 30 se ponía énfasis en la espiritualidad y el rechazo al materialismo .Se hacía incapié a la necesidad de unidad y solidaridad entre la comunidad negra y se luchaba contra el poder establecido

En cuanto a su música ,  genero musical del reggae fusión o incluso el rap y el hip hop.Este genero surge en los años 60 en Jamaica .Su representante más famoso es Bon Marley

Tienen una filosofía antimaterialista inspirada en los rastafaris , sin embargo el movimiento religioso original no se ha conservado .


Esperamos que esta entrada nos haya gustado y que espereís ansiosos la siguiente .

Y tu ¿ Eres pij@ ?



No  podemos olvidarnos de este grupo  aunque presente características diferentes a las de los demás y quizás no se considere tribu urbana , en el sentido de no destacar por su agresividad . Aún sigue existiendo muchos representantes de esta " especie".

Su origen : Probablemente exista desde los inicios de los tiempos aunque ha ido evolucionando . El poseer dinero , es uno de los factores determinantes para poder pertenecer a esta tribu , aunque muchas personas sin tener dinero  se han sumado a esta tribu y han aparentado ser ricos.

En cuanto a su manera de vestir , el pijo se ve obligado a prestar continua atención a su impecable presencia.

 Hombres :
- pantalones de pinzas o vaqueros planchados 
- camisas de rayas hechas a  la medida
-jerseys de lana sobre los hombros con las mangas atadas sobre el pecho 
- calcetines de rombos y zapatos mocasín 
- abundante gomina 

Mujeres :
- blusas vaporosas o camisas masculinas 
- falda por debajo de la rodilla o por encima , según la moda vigente 
- tejanos ligeramente ajustados 
-trajes de chaqueta 
pañuelo estampado de seda natural
- cadenas , anillos de oros y melena lacia 
Ambos : gafas de sol , relojes y coches de buena marca 
Es el único grupo en el que existe distinción entre el hombre y la mujer 

 Sus intereses son : empresarios , abogados y relaciones públicas , en su tiempo libre se dedican a fiestas , cócteles , jugar al padel ... 
Con respecto a su música , todo lo derivado con Julio Iglesias , la " macarena" y " Cántame" de María del Monte 
Ideología : la frase que mejor los define sería : " lo importante no es ganar , si no participar " 

Vídeo emo


Vídeo sobre los floggers


¿Alguién conoce a los Indies?

Son adolescentes y jóvenes con pensamiento individualista y que rechazan las modas imperantes.


Su origen se da en la expresión Indie la cual significa independiente y sigue la filosofía "Hazlo tu mismo". Se originó en Reino Unido y EEUU en los años 80.


Su presencia es estable y numerosa, se popularizó a finales de los 90, y en la primera década del 2000.


Respecto a su ropa, usan ropa de estilo ochentero, buscan ser únicos y elegantes, tienen debilidad por los pantalones vaqueros ajustados, camisetas de rayas, ropa desgastada, converses y los peinados informales.


Les dejamos con las próximas entradas...


Sobre la música predominan indie rock y indide pop.


Su ideología es progresista y no presentan tendencias violentas.

¡ Conoce a los grunges !

El origen de la cultura grunges nace en la ciudad de Seattle ( Washington ) a principios de los noventa  como evolución del punk . La palabra  grunges significa " mugre " la cual hace referencia a una estética desaliñada y sucia en las distorsiones , en las voces y en el look .Tuvo su mayor popularidad entre 1991 y 1995  y es baja desde entonces .


Cabe destacar palabras  en su vocabulario :
- Brutal : Fascinante 
- Flipao : Tonto 
-  Mierda : Raro 
- Asco : Feo 
- Potente : Rápido 
- Tarro : Cabeza 
- Con tu hermana : Eso si que no 
- Anda a mirar el valle : Vete 



La indumentaria es  : Camiseta a rayas ( rojas y negras  o verdes  y negras ) , pantalones vaqueros , de mezclilla ( ajustados o anchos y rotos en las rodillas o por completo)  y los jeans , camisas escocesas y  zapatillas converse de colores oscuros . También utilizaban pantalones cortos como Eddie Velder en los años 90 , el pelo en difinitiva , a lo rockero 

 Con respecto a su música  , el grunge en si mismo es un género de música , sus grupos principales son Nirvana , Pearl  Jam , Sonic  Jouth  y Soundgarden . 

La única actividad por la que tienen interés es por la música ,  tienen una gran pasión por todo lo que está relacionado con ella .Las letras de sus canciones destacan por un desencanto y apatía y por  la búsqueda de la libertad  o la marginación social . 

En cuanto a su ideología ,  se rebelan  contra esta sociedad consumista , que se deja guiar por lo que la televisión les diga que haga , escuche , sea , piense diga y  vea 

No suelen tener tendencias violentas 

Vídeo Hipster

Os dejamos aquí una entrevista sobre los Hipsters, esperemos que os guste.

¿ Y tú conoces a los Floggers?

Son en su mayoría adolescentes asiduos a páginas webs sociales como fotolog.com o instagram, donde se relacionan colgando fotos y comentando.
Surgió en América Latina, concretamente en Argentina.
La mayoría de las personas creen que esta tribu urbana esta relacionada con la de los emos pero tienen una filosofía distinta.

Su vestimenta característica es: Zapatillas estilo converse, pantalones pitillos, camisetas amplias y colores llamativos.
En cuanto a su pelo  no suele ser ni largo ni corto, si no media melena con flequillo.

Respecto a sus gustos hacia la música: Estan ligados al estilo glam y en su mayoría escucha glam rock .

Sus intereses y actividades son : Conocer gente , compartir fotos , videos y hasta ligar por la red .Las famosas son tuenti en España , facebook en América fotolog y metroflof. 

La ideología no suele ser muy violenta.

Si quieres conocer más sobre las distintas tribus sigan visitando nuestro blog, hasta la próxima entrada.

Todo lo que quieres saber de los Hipsters

La cultura urbana de los hipsters viene representada por jóvenes, en su mayoría de edades entre 20 y 35 años, que muestran un pensamiento independiente, intentando apartarse de las modas del momento, vistiendo y escuchando música no comercial. Rechazan el consumismo desmedido, poniéndose de lado del comercio local y el respeto por el medio ambiente.   Es un grupo poco homogéneo y con grandes diferencias entre ellos, no teniendo tanta cohesión como otras culturas urbanas. Esto se debe a la búsqueda personal de un pensamiento propio, y a su intento de alejarse de lo prefijado.  · Origen: Se suele ligar esta cultura urbana con los indies e incluso con los hippies. Su origen surgió a mediados del siglo XX (1950), aunque desapareció y volvió a usar a finales de los años 90, aunque ha sido a principios de la década de 2010 cuando se ha popularizado y extendido más esta cultura urbana.  · Presencia actual: Es un grupo extendido sobre todo en grandes ciudades entre personas de clase media. Cabe recalcar su alta presencia en ciudades como Nueva York, Chicago o San Francisco.  · Atuendo característico: Su ropa no sigue patrones específicos, pero se distingue por llevar un estilo personal, bohemia, "old-school", alejado de la moda del momento y en muchos casos intemporal. Suelen reutilizar prensas y complementos antiguos, con estética vintage. Les gustan las gafas y los complementos artesanales.  · Genero musical: Les gusta la música indie, indie-rock y jazz, aunque también simpatizan con otros estilos y escuchan bandas poco conocidas. Respecto al cine, prefieren el género independiente.  · Ideología y tendencias violentas: La cultura hipster no presenta tendencias violentas. Su ideología es preferentemente progresista y valoran sobre todo el pensamiento independiente. Utilizan las redes sociales para difundir sus ideas.  · Ocios:  Gran parte de los hispters son amantes de la fotografía, la moda vintage, la cocina original y son asiduos a realizar viajes, visitar museos y compartir experiencias por las redes sociales.

¿ Cómo son las personas que se consideran emo ?

Una persona que se considere "emo" son personas que  con su estética intentan parecer personas tristes y amargadas , basan todo su físico en " problemas emocionales ". Durante más de una década, el término “emo” fue utilizado casi exclusivamente para describir el género de la música que predominó en los años ’80; sin embargo, durante los años ’90, como la música emo .El término emo se ha utilizado estos últimos años en internet como forma de insulto .Otros utilizan este término para describir una sensación de depresión.
Sus vestimentas son : 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlDy1NKs4nUGJ9y1WpRgkgLKU1G8KedgZmrlWR9wiKDy6kOEZTxXWU8q5TRtWZR0UiKekX5TZEvkCsyhlOEgijIejuwOkrlQVuprWf5GJAgtfIN-IYL6Z96RtOHxvSY5Dcd4hV8YaoVbw/s1600/emos.jpg
- Zapatos converse o vans 
-Busos ajustados al cuerpo con capucha  
 -Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos
- Jeans de color negro entubados
- Riatas de taches
- Estrellas rosadas en las correas o en los morrales
-Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho
-Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo
-Colores: rosado y negro principalmente
- Algunos ‘Emo’ se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico
-Muestran los boxersCine y Televisión
 También usan tatuajes y suelen romper con la monotomía de la ropa oscura a través de una prenda o accesorio 
Los emos sienten un aprecio especial por las películas de Tim Burton, sobre todo por El extraño mundo de Jack.Su actor favorito es   Johnny Depp.
Existen emos que se cortan la piel como sinónimo de descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio.Algunas parejas de "emos " se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como símbolo de fraternidad lo cual constituye , un riesgo para su salud 
En cuanto a su música, es difícil hablar de la música ‘Emo’ pues los seguidores de las bandas ‘Emo’ son muy cerrados a la hora de hablar de su música. Según dicen, no les gusta “casposearla”; el argumento es sencillo: no quieren que se comercialice ni mucho menos que caiga en manos de gente no ‘Emo’.Rechazan todo lo que sea comercial  .Algunos indicios del nacimiento de la música ‘Emo’ se remontan a los años 80 con la difusión del punk y el hard core. Pero fue en los años 90 cuando comenzaron a predominar los ritmos más introspectivos y menos rockeros.
Tienen una filosofía muy  estricta y lo llevan siempre  a cabo de forma constante .

Esperemos que os haya gustado esta entrada y que os haya parecido también interesante , el próximo día  se hablara de una nueva tribu .Gracias

El mundo de los punks.


Los punks es una tribu urbana que surge en el Reino Unido y en E.E.U.U en los años 70 (1970).
Esta tribu surge a partir de un grupo de personas que no  se sienten identificados con la sociedad, la moda, la música, etc.
Los rasgos estéticos que más caracterizan a esta tribu son:
Chicos:


 -Camisetas cortas. -La cresta alta, de colores llamativos.
 -Botas de estilo militar.
 -Pantalones ajustados, con cadenas.
 -Chaquetas de cuero negro o vaqueras.
Chicas: 

 -Camisetas cortas.
 -Faldas.
 -Mayas negras u otros diseños.
Ambos llevan accesorios metálicos y punzantes.
Su forma de vestir es un poco extravagante y siempre visten colores oscuros.
 La ideología es la provocación, la rebeldía y la lucha en contra de la sociedad, va asociado al anarquismo, el antimilitarismo y el antifascismo.
Esto se produce por sus sentimientos de falta de control y humillación  lo que provoca que siempre estén en contra del sistema.
Respecto a su música:
El Punk Rock nace, a partir de la mezcla de géneros como el Garage Rock y el Rock & Roll y ellos pensaban que sus canciones eran obras de artes.
 El Punk se caracteriza por un sonido crudo y rápido, en el que es común la ausencia de solos. Las canciones suelen ser cortas y  presentan una estructura sencilla,The Ramones, el tema más famoso de la historia del Punk Rock.
Suelen tener cierta apatía los nazis ya que ambos están contra el sistema, una frase de esta tribu es: “nazi muerto, punk contento”.
Para los punks en la ideología son modelos o líderes personas como Marx, Bakunin... 
No diferencian entre el hombre y la mujer, tienen una tolerancia total, puesto que son de ideología anarquista, son igualitarios. 
Esto es todo sobre esta tribu urbana, el próximo día más, Gracias.

Aquellos años 60.


Llamamos hippie a un movimiento pacifista, liberal y contracultural que comenzó en  Estados Unidos en los años 1960, también se llama hippie a las personas que siguen esta tribu urbana.

 La palabra hippie  viene de la palabra hipster  que solía usarse para describir a  los beatniks que tuvieron  como base importante la ciudad estadounidense de San Francisco en California.

 En algunos medios de comunicación se utilizaba el término beatnik para referirse de modo despectivo a la Generación Beat.

Los hippies escuchaban musica rock, creían en la revolución sexual y en el amor libre.

Alguno de ellos trabajaban en activismo radical y en el uso de marihuana y alucinógenos como el LSD y otras drogas con la intención de alcanzar estados alterados de conciencia. También practicaban la meditación debido a su rechazo hacia el consumismo.

A finales de los años sesenta en Estados Unidos  los hippies constituyeron una corriente juvenil masificada, para después quedar pasada de moda, pero las siguientes generaciones llamados neo-hippies mantendrían vivo al movimiento como una tribu  establecida en muchas formas y con nuevas generaciones hasta hoy.

El siguiente día seguiremos con otra tribu urbana, gracias.


Adentremos en las tribus góticas.


Las tribus góticas son  un movimiento subcultural 
existente en varios países. Comenzó en el Reino Unido 
desde 1970  hasta mediados de 1980.
Y muchos adolescentes actualmente pertenecen
a este grupo por lo que realmente nunca 
desapareció.
 Su estética e inclinaciones culturales provienen 
principalmente de las influencias de la literatura de 
terror y el cine de terror.
Los miembros de este grupo comparten gustos 
estéticos, musicales y culturales.
Aparte de la música gótica y sus subgéneros y estilos, 
también tienen en común la tendencia hacia una 
apariencia y un sonido oscuro.
La vestimenta de esta tribu se basa en trajes, faldas, camisas, camisetas, medias, pantalones y zapatos de color negro. Y se dice que los góticos tienen un estilo propio para vestir, sobre el maquillaje cabe destacar como resaltan la palidez en sus caras y el pintalabios de color rojo o negro. 
Su pelo, el color suele ser negro pero también podría ser rojo u otro color a elegir. Respecto a sus peinados, suelen ser peinados creados por ellos como por ejemplo raparse un lateral.
También suelen llevar muchos piercings y argollas, pulseras,etc.
Esperamos que os haya gustado esta entrada pronto publicaremos otra con otro tipo de tribu, gracias.


Descubre un poco más sobre las tribus urbanas.


Las tribus urbanas son personas (chicos y chicas) que se juntan por intereses en común y se manifiestan con signos externos unificadores , se comportan de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una ciudad o casco urbano. 
Se usa en sociología, antropología y estudios culturales  para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte.
Dicen que las personas se van introduciendo en las tribus urbanas a partir de una cierta edad sobre todo en el periodo de adolescencia. 
Para formar dicho grupo se basan en estéticas, políticas, sexuales o una combinación de ellas.
Muchos críticos opinan que las personas se unen a estos grupos por buscar una identidad muy añorada por ellos. Cuando un joven se une a esta sociedad  lo hace por que esa sociedad piensan al igual que el y comparten los mismos sentimientos por ello éste se sentirá identificado tanto con el grupo como con sus símbolos.
Algunas tribus  presentan violencia hacia otras tribus con creencias opuestas.