Una persona que se considere "emo" son personas
que con su estética intentan parecer personas tristes y amargadas , basan
todo su físico en " problemas emocionales ". Durante más de una
década, el término “emo” fue utilizado casi exclusivamente para describir el
género de la música que predominó en los años ’80; sin embargo, durante los
años ’90, como la música emo .El término emo se ha utilizado estos últimos
años en internet como forma de insulto .Otros utilizan este término para
describir una sensación de depresión.
Sus vestimentas son :
- Zapatos converse o vans
-Busos ajustados al cuerpo con capucha
-Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos
- Jeans de color negro entubados
- Riatas de taches
- Estrellas rosadas en las correas o en los morrales
-Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho
-Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo
-Colores: rosado y negro principalmente
- Algunos ‘Emo’ se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico
- Jeans de color negro entubados
- Riatas de taches
- Estrellas rosadas en las correas o en los morrales
-Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho
-Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo
-Colores: rosado y negro principalmente
- Algunos ‘Emo’ se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico
-Muestran los boxersCine y Televisión
También usan tatuajes y suelen romper con la monotomía
de la ropa oscura a través de una prenda o accesorio
Los emos sienten un aprecio especial por las películas
de Tim Burton, sobre todo por El extraño mundo de Jack.Su actor favorito es
Johnny Depp.
Existen emos que se cortan la piel como sinónimo de
descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio.Algunas
parejas de "emos " se cortan el cuerpo para llevar las mismas
marcas, como símbolo de fraternidad lo cual constituye , un riesgo para su
salud
En cuanto a su música, es difícil hablar de la música ‘Emo’
pues los seguidores de las bandas ‘Emo’ son muy cerrados a la hora de hablar de
su música. Según dicen, no les gusta “casposearla”; el argumento es sencillo:
no quieren que se comercialice ni mucho menos que caiga en manos de gente no
‘Emo’.Rechazan todo lo que sea comercial .Algunos indicios del nacimiento
de la música ‘Emo’ se remontan a los años 80 con la difusión del punk y el hard
core. Pero fue en los años 90 cuando comenzaron a predominar los ritmos más
introspectivos y menos rockeros.
Tienen una filosofía muy estricta y lo llevan siempre
a cabo de forma constante .
Esperemos que os haya gustado esta entrada y que os haya
parecido también interesante , el próximo día se hablara de una nueva
tribu .Gracias
0 comentarios:
Publicar un comentario